Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha :  03/10/2014
Actualizado :  23/09/2019
Tipo de producción científica :  Serie Técnica
Autor :  BALMELLI, G.; SIMETO, S.; MARTINEZ, G.; GOMEZ, D. (Ed.).
Afiliación :  GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; SOFIA SIMETO FERRARI, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; GONZALO ANIBAL MARTINEZ CROSA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; DEMIAN FERNANDO GOMEZ DAMIANO, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  JORNADA TÉCNICA DE PROTECCIÓN FORESTAL, 6., 2013, TACUAREMBÓ, UY.
Complemento del título :  [Selección de trabajos de investigación presentados].
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  Montevideo, UY: INIA, 2014.
Páginas :  91 p.
Serie :  (INIA Serie Técnica; 213)
ISSN :  1688-9266.
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.213
Idioma :  Español
Notas :  Presentación por Roberto Scoz, en preliminares.
Contenido :  El sector forestal se está transformando en uno de los principales sectores de la economía nacional. Sin embargo, el rápido crecimiento del área forestada ocurrido en los últimos años, así como la concentración de las plantaciones en determinadas zonas y la escasa diversidad de especies utilizadas han generado condiciones propicias para el aumento de enfermedades y plagas, lo que es esperable en la mayoría de los sistemas productivos. A su vez el aumento en el comercio internacional y en el turismo incrementa el riesgo del ingreso accidental de plagas y enfermedades forestales al país. Dada la gran importancia que tiene la sanidad forestal, tanto en la productividad de las plantaciones como en la calidad de la madera producida, en los últimos años se han incrementado los esfuerzos de varias instituciones y empresas nacionales en investigación y en capacitación en la temática. También se ha reconocido la importancia de la cooperación entre las distintas instituciones como base para la generación de sinergias a nivel nacional e internacional. En este marco, las Jornadas Técnicas de Protección Forestal, organizadas por INIA desde 2007, constituyen hoy por hoy un ámbito consolidado para que instituciones y empresas den a conocer los proyectos de investigación en curso y los resultados obtenidos en los mismos. Con el fin de contribuir a la difusión de la información generada, la presente publicación reúne la mayor parte de los trabajos de investigación presentados durante la VI J... Presentar Todo
Palabras claves :  ENFERMEDADES FORESTALES; FOREST AND FORESTRY; FORESTACIÓN; PLAGAS FORESTALES.
Thesagro :  EUCALYPTUS; PINUS; PROTECCION FORESTAL.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
K70 Daños al bosque y protección forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/3746/1/st-213-2014.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE100381 - 1PXILB - PPLE-UY/INIA/ST/213LE 16489
LE100381 - 2PXILB - PPLE-UY/INIA/ST/213LE 16490
TBO100731 - 1INILB - PPUY/INIA/ST/213ST-213
TT100989 - 1INILB - PPUY/INIA/ST/213/TBOST-213

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  20/07/2023
Actualizado :  20/07/2023
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  ALLEGRI, M.
Afiliación :  MARIO ALBERTO ALLEGRI CONDE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Partnership of producer and government financing to reform agricultural research in Uruguay. [chapter 6].
Fecha de publicación :  2002
Fuente / Imprenta :  In: Agricultural research policy in an era of privatization. (eds, D. Byerlee and R.G. Echeverría). (pp. 105-121). Wallingford UK: CABI Publishing.
ISBN :  0-85199-600-0
Idioma :  Inglés
Contenido :  This chapter documents the joint private-public funding of agricultural research in Uruguay, where farmers pay a levy on agricultural production that is matched one for one by the government. A greatly increased involvement of farmers and other stakeholders in research decision making at all levels has been an integral part of this funding partnership. The partnership was accompanied by a major reform of the organization and management of the principal agricultural research organization of Uruguay, which was converted into an autonomous public agency run on private lines. As a result of these reforms, there has been a significant increase in funding and in stakeholder participation, a substantial change in the institutional arrangements to conduct public research, and an improvement in the performance of the national agricultural research system of Uruguay. This experience suggests it is possible to have a sustainable and client-driven public-private funding mix in agricultural research. ©CAB International 2002.
Palabras claves :  Agricultural research system; Agriculture-Research.
Thesagro :  INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103608 - 1PXIPL - DDRBI - LB
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional